Altimetria Portelinha por Azoreira
En 2.019 cinco aficionados del C.C. Trasona. Juan, Marcos, Ricardo, Yavi y el que relata la aventura, decidimos ir a un destino no muy conocido pero que nos atraía por ser una zona aislada, no muy publicitada y con el encanto que aun existe en las zonas fronterizas. Influyó también las facilidades de unas rutas bastante detalladas que pueden verse en la página web de Hotel-Balneario de Arnoia, Arnoiatermalbikekm0; perteneciente a la cadena Caldaria Hoteles y Balnearios.
En el hotel balneario hay un servicio pensado para los cicloturistas, parquing cerrado para las bicicletas, taller básico, lavadero y compresor para dar presión a las ruedas, esto unido a las buenas instalaciones del hotel que incluye en su buen precio acceso a la piscina termal, esto hace muy recomendable el tomar como base el hotel balneario de Arnoia.
La ruta, llamada Ribeiro Laboreiro de 134 km se inicia en Arnoia localidad balnearia rodeada de viñedos que cubren toda la ladera que baja hasta la orilla del Miño al que aquí se le une el río Arnoia en plena comarca del vino Ribeiro, situada a pocos kilómetros de Rivadavia.
Iniciamos la marcha que se nos antoja bastante dura tanto por el kilometraje como por el desnivel a salvar, con dos puertos uno en Portugal: Portelinha de 1018 mts y el Alto de Vieiro de 855 mts en la provincia de Orense entre Bande y Celanova, cruzamos el rio Arnoia para en un continuo sube y baja por la OUR 402 ir paralelos al Miño por una zona de bosques pero a bastante altura sobre el caude fluvial, cruzamos localidades como Cortegada, O Condado, A Agra para por la OU 801 llegar tras 20 kilómetros a Pontebarxas. En esta localidad fronteriza hay dos opciones para subir el Alto de Portelinha, una cruzando a territorio portugues y desde las cercanías de Moncao subir Portelinha y otra subir al alto por la llamada "ruta de los contrabandistas" que recorre casi pegada. Esta subida, ya nos había avisado un guardia que estaba en el antiguo puesto fronterizo, que era muy dura. Se toma la OU 411 unos 200 metros antes de la aduana fronteriza en el mismo pueblo de Pontebarxas.
Tiene la o muy larga subida a Portelinha un inicio durísimo, el Garmin llegó a marcar el 23 % en varios tramos puntuales, en el km 4 en la aldea de Lavandeira la carretera suaviza con una bajada de un kilómetro hasta otra aldea, Pousafoles. Desde aquí nos esperan otros cuatro kilómetros muy duros, el último al 12 % de pendiente media y tramos cercanos al 20 %, en toda la saubida varios ramales comunican con pueblos del otro lado de la "raia" de la que nos separa el profundo cauce del río Troncoso o Barxas. Tras el ramal que lleva al pueblo de Lapela la carretera suaviza para llegar a la pequeña aldea de Azoreira (873 m), limitrofe con la "raia", a pocos metros paro al otro lado nos encontramos con la aldea portuguesa de Alcobaca. La raia aquí no existe como tal solo el pequeño arroyo que a esta altitud es el naciente río Barxas o Troncoso. La carretera que en lado español es estrecha pero con piso aceptable se hace más ancha e importante en territorio portugués, pasado Alcobaca enlaza con la EN 2002-3 que viene de Melgaco, esta es la subida a Portelinha por el lado portugués, nos quedan cuatro kilómetros muy suaves para coronar Portelinha, una suave bajada nos lleva a la localidad de Castro Laboreiro (ver Algo más que cols). Esta bonita, cuidada y turística localidad situada al pie del castillo de Castro Laboreiro está situada en un paraje muy bonito. Tras las fotos de rigor continuamos por la EN 2002-3 en suave descenso por un paisaje rocoso hasta Ameijoeira, localidad portuguesa situada en la frontera luso-española. Aquí en territorio orensano cogemos una carretera que mejora la que traíamos de Castro Laboreiro , la OU 1212 es una estupenda carretera que desciende cruzando pueblos como Guxinde antes de llegar a Terrachán, capital del municipio de Entrimo, con la preciosa Iglesia de Santa María la Real. Tres kilómetros más de bajada nos dejan a la orilla del embalse de Lindoso para tomar la OU 540, dos kilómetros llanos antes de cruzar el puente sobre el Limia inicio de una larga subida de unos 18 kilómetros no muy pendientes que bordeando el embalse de Las Conchas nos acercan a Bande lugar de avituallamiento, nos quedan cuatro kilómetros para coronar el Alto de Vieiro, tras coronar dies kilómetros de descenso suave nos dejan en Celanova, Desde aquí al hotel de Arnoia nos quedan casi 40 kilómetros de bajada aderezada con alguna subida, esta zona es un contínuo sube y baja,. Pasado Cortegada, en los últimos 8 kilómetros un fuerte chaparrón nos acompañó hasta el hotel al que llegamos lavados y refrigerados tras de una marcha larga, dura y muy recomendable que en la zona portuguesa recorre el Parque Nacional Peneda Gerés, único parque nacional existente en Portugal.
![]() |
Buena carretera entre Cortegada y Ponte Barxas |
![]() |
En Ponte Barxas con la aduana en desuso |
![]() |
Ponte Barxas, inicio de la durísima subida a Azoreira/Portelinha |
Lavandeira en la subida hacia Azoreira/Portelinha |
Iglesia y cementerio de Lavandeira |
Pousafoles en la subida a Azoreira/Portelinha
|
Llegando a Portelinha por la EN 202/3
En Castro Laboreiro
Dejando Portugal en A Meixueira, el cambio de pavimento en la carretera marca el limite luso-hispano
De nuevo en Orense
Guxinde primer pueblo orensano en la ruta
Entrando en Terrachán/Entrimo
Iglesia de Sta María la Real en Terrachán/Entrimo
Terrachán/Entrimo
|
Alto do Vieiro, entre Bande y Celanova |
No hay comentarios:
Publicar un comentario