A un año de nuestra marcha por Alpes italianos y Dolomitas nos ilusionaba ir a los Alpes franceses y así seis aficionados del Club Ciclista Trasona: Marcos, Alfredo, Juan Carlos, Juan, Ángel y yo, salimos el 13 de agosto en dirección a la región de Saboya para rodar por puertos bien conocidos por estar incluidos en pruebas como Dauphine Liberé, Tour o Giro. Nuestra primera base estuvo en San Juan de Maurienne.
 |
Recién llegados a St Jean de Maurienne
|
 |
St Jean de Maurienne-col de la Croix de Fer-col du Glandon-La Chambre-col de La Madeleine-La Chambre-Saint Jean de Maurienne: 108 km. Desnivel aproximado: 3.380 mts
Altimetría Croix de Fer
Altimetría La Madeleine
|
Saint Jean de Maurienne, Valle de La Maurienne, departamento de Saboya, es una industriosa localidad con factorías de producción de aluminio, también tiene importancia el turismo de nieve por estar rodeada de estaciones de esquí; está situada en el mismo inicio del col de la Croix de Fer que se sube por la carretera D926 que une el Valle de la Maurienne con el Valle de La Romanche Tiene, por la vertiente norte- que es la que haremos- 30 km de longitud con un desnivel medio del 5,1 %. En estos treinta kilómetros no hay una subida uniforme ya que este col podemos dividirlo en tres partes muy distintas.
La primera se inicia al lado de nuestro hotel, en las mismas calles de St Jean de Maurienne, tiene unos cinco kilómetros con pendientes entre el 7 y 8 %, poco antes de llegar al alto sale la carretera que va al La Toussioure, meta en algunas etapas de los últimos Tour. Tras esta subida sucede una bajada de unos dos km previa a una nueva subida de seis kilómetros algo más pendientes que el primer tramo, pues dos kilómetros pasan del 9 %, tras otra bajada dejamos a nuestra izquierda la carretera que lleva la col de Mollard y los trece km que nos quedan hasta el alto no tienen descanso si bien no son muy duros los seis primeros, hasta llegar a la localidad de St Sorlin d'Arves, a partir de aquí la carretera se empina y los siete que nos quedan hasta coronar tienen una pendiente media del 8 %. El alto lo preside una cruz de hierro que da nombre al largo puerto.
Este col fue cruzado por el Tour en 16 ocasiones desde 1.947 en que Fermo Camellini fue el primero en el cumbre.
Desde el alto tras una bajada de 2,5 km donde la carretera se bifurca, la D926 continua bajando por el embalse de la Grand Maison hacia el Valle de la Romanche y Bourg d'Oisans y la D927 pasa, en el mismo cruce, por el col du Glandon (1.924 m) -es la ruta que cogemos- para bajar por St Colomban de Villards y St Etienne de Cuines, cruzamos sobre la autopista A43 y cruzando la N6 vamos hacia La Chambre donde comienza la subida al segundo col: La Madeleine con casi 21 km de subida y una pendiente media del 7,3 %.
La subida se hace por la D213, es un puerto muy duro, a partir del kilómetro 2 no encontraremos ninguno por debajo del 7 % y habrá que superar varios repechos puntuales al 12, 13 y 14 %. Rodamos por una zona boscosa y con sombra, que a nosotros no nos hizo falta pues el agua y el frio que ya nos visitó brevemente en el Glandon nos pilló de lleno en esta subida. Pasada la estación invernal de Longchamp la carretera se abre por una zona de praderas para coronar con viento y frío este segundo coloso del día.
Este col fue escenario de etapas del Tour en 25 ocasiones, el primer vencedor en al cumbre fue Andrés Gandarias en 1.969.
Parada mínima en al alto, por aquello de las fotos, y a bajar con precaución por donde subimos, una carretera con buen piso pero muy mojado. Al llegar a La Chambre el piso se secó, los 8 km que nos restan hasta el hotel los hacemos por la N6 por terreno llano.
 |
Inicio de la subida a La Croix de Fer en St Jean de Maurienne |
 |
Llegando a St Sorlin d'Arves |
 |
En La Croix de Fer |
 |
La Croix de Fer |
 |
Bajada del Glandon hacia St Colomban de Villards |
 |
Col du Glandon, con mucho frío
 |
St Colomban des Villards, en la bajada del Glandon |
|
 |
Inicio de La Madeleine, en La Chambre
 |
Subida a La Madeleine |
 |
col de La Madeleine, con frío y agua |
|
 |
Repostando poco antes de La Chambre, pese al frío el agua se había agotado |
No hay comentarios:
Publicar un comentario