Béjar-alto de Vallejera (1.175 m)-Santibáñez de Béjar-Puente del Congosto-Piedrahita-puerto de Peña Negra (1.909m)-Navalperal de Tormes-Barco de Ávila-alto de La Hoya (1.290 m)-La Covatilla (1.962 m)-Béjar: 148 km con 2.650mts de desnivel aproximado
Altimetría La Covatilla
La segunda salida de esta escapada tiene dos dificultades montañosas serias: Peña Negra y La Covatilla.
Salimos de Béjar por la N630 en subida al primer obstáculo, el alto de Vallejera de 1.195 m, la ascensión con pendiente media del 4,3 % tiene seis kilómetros, superado Vallejera nos quedan 34 kilómetros de transición en un recorrido bastante llano y buena carretera, acabado el descenso de Vallejera tomamos la SA102 cruzando localidades como Santibáñez de Béjar, Puente del Congosto para llegar a Piedrahita, aquí nació en 1.507 el Gran Duque de Alba y en esta bonita localidad comienza nuestra ascensión el puerto de Peña Negra de 1.909 metros de altitud, una subida de casi 15 km, con pendiente media del 5,7 %, su kilómetro más pendiente tiene el 7,5 %, conforme se sube el paisaje se hace majestuoso con vistas a los valles del Tormes, del Corneja y la villa de Piedrahita, este no muy conocido puerto con casi 2.000 m cruza la sierra de Villafranca y es bastante conocido por los aficionados al parapente, aquí se celebro en 2.011 un mundial de este deporte, coronado Peña Negra su descenso por la vertiente de la Herguijuela es largo y ya en el valle del Alto Tormes tomamos la AV941 poco antes del pueblo de Navaperal, esta buena carretera en ligero descenso nos lleva a Barco de Ávila, localidad famosa por sus judiones o "fabonas", salimos del Barco, tras el avituallamiento sólido y líquido, cruzando el puente sobre el Tormes y cogiedo la AV100 en dirección Béjar en un recorrido en ligera subida que termina en el alto de La Hoya, en este alto comienza la subida más dura del periplo salmantino-abulense, comienza la dura subida a la estación invernal de La Covatilla cogiendo una carretera a la izquierda que en 10 km nos deja en la cota 1.962, para llegar a esa altura hay que hacer unos dos kilómetros iniciales suaves y luego sufrir superando tramos puntuales por encima del 13 % en cinco kilómetros, otro minidescanso en la zona de La Torreta previoa otros tres duros km con tramos de hasta el 14 %, los 800 mts finales por la zona de aparcamientos son ya cómodos pero ya sufrimos bastante en siete de los diez kilómetros que tiene esta duísima subida, quizá pareció más dura porque la iniciamos con 120 km en las piernas y con bastante calor. Tuvimos suerte que pese el frecuente viento que pega en esta subida estuviese en calma. una vez en la estación invernal solo nos quedabal 18 kilómetros de rápido descenso a nuestro cuartel general de Béjar.
 |
Coronando Vallejera |
 |
En Puente del Congosto |
 |
Piedrahita desde la subida a Peña Negra |
 |
Subida a Peña Negra |
 |
En Peña Negra |
 |
Barco de Ávila, puente sobre el Tormes |
 |
Subida a La Covatilla |
 |
Subida a La Covatilla, mucha dureza |
 |
En La Covatilla |
 |
Panorámica de la subida desde la parte alta de La Covatilla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario