Borgo San Dalmazzo-Valgrana-Pradléves-La Fauniera /Colle dei Morti (2.511m) y regreso a Borgo San Dalmazzo: 97 km con 2.213 mts de desnivel aproximado
La segunda salida por los Alpes italianos incluía uno de
los puertos más duros que se pueden encontrar por aquí, el col Fauniera o
col dei Morti, este macabro nombre es debido a una batalla por estos
parajes que en el siglo XVIII enfrentó al ejército de Piamonte con el
ejército franco-español con el resultado de muchas muertes.
Este puerto separa los valles de Stura y Grana,
la subida que comienza en Pradléves por la SP 112 es una ascensión muy dura de
casi 23 km con pendiente media del 7, 54 % y máxima del 14. Eusebio Unzué lo
llama el "otro Mortirolo".
Iniciamos la ruta en Borgo San Dalmazzo tomando la SP 23
cruzando el puente sobre el Stura para atravesar pueblos como Vignolo, Cervasca
o Caraglio, aquí entramos el valle de Valgrana con pueblos como Valgrana,
Monterroso o Pradléves, famoso por su queso Castelmagno, en Pradléves comienza
la subida con cuatro kilómetros suaves pero a partir del kilómetro 7, en el
pueblo de Campomolino, la ruta se hace más dura sobre todo entre los kilómetros
7 y 13 con 10 % de pendiente media. En el km 13 llegamos al Santuario de
San Magno,patrón de los ganados y los pastos, un pequeño alivio al 6 % de casi
dos kilómetros es el respiro que tenemos para los 8 kilómetros de
constante pendiente que nos faltan para coronar, siempre por encima del 8
%, se hace más dura la ruta por la estrechísima carretera con la
presencia de la solitaria Rocca Parvo y sin defensa alguna en zonas de
precipicios, el cruzarnos con un turismo nos hace casi salirnos de la calzada
que tiene tanto peor piso cuanto más nos acercamos a la cumbre, una fuente
salvadora en Gias Fauniera, una zona de cabañas nos permite un respiro y llenar
el bote de agua fresquísima, tras cruzar dos colle el Esische de 2.370 m
y el de Vallonetto de 2.447 m, con tráfico es muy escaso por una zona solitaria
y demal piso, solo en el último kilómetro la pendiente suaviza, en el alto una
estatua dedicada a Marco Pantani conmemora el protagonismo del ciclista y el
puerto en la única ocasión en que se subió. En la 14ª etapa del Giro
1.999 Pantani atacó a falta de seis kilómetros llevando consigo, entre otros,
al Chava Jiménez que se hundió antes de coronar (en la meta perdió 20 minutos),
la etapa la ganó Savoldelli pero Pantani alcanzó el liderato que hasta entonces
tenía Laurent Jalabert que en meta perdió casi tres minutos y medio, siete días
más tarde, en la penúltima etapa de aquel Giro el "pirata" es
descalificado por tener el hematocrito altísimo por haberse dopado con
eritropoyetina. Al final de la prueba Ivan Gotti fue el vencedor por delante de
Savoldelli y Simoni.
Los incondicionales de Pantani pretendieron bautizar este
colle que ya tiene dos nombres: Fauniera y dei Morti como Colle Pantani y así
lo acordó la municipalidad de Castelmagno que es donde se encuentra el colle,
la petición de los fans del "pirata" no tuvo el efecto deseado pues
el Istituto Geográfico
Millitar dejó el solitario
colle con los dos nombres tradicionales, lo que si hay es monumento al gran
escalador y a la vez tramposo corredor italiano. De haberse cambiado el nombre
sería el primer caso de bautizar con el nombre de un ciclista un accidente
geográfico o col, que se sepa no existe ni el col Merckx, ni el Indurain ,ni el
Anquetil o Hinault.
En el Giro 2.001 estaba previsto subir La Fauniera pero un
plante de los corredores por los controles antidopaje hizo que no se disputase
la etapa Imperia- Santa Anna di Vinadio.
Los que suben todos los años este durísimo puerto son los
participantes en la cicloturista Fausto Coppi que en el mes de julio hacen esta
dura prueba de casi 180 km y más de 4.000 mts de desnivel.
Valgrana en la ruta de aproximación a La Fauniera
Pradléves, localidad inicio de La Fauniera
Inicio de La Fauniera
Llegando a Chiotti, km 10 de la subida
Subiendo hacia San Magno

Duro tramo llegando a San Magno
Estrecha carretera hacia la cumbre
Tramo final de La Fauniera
En la Fauniera/Colle dei Morti
Colle de La Fauniera/dei Morti
No hay comentarios:
Publicar un comentario