 |
Les Gets-Morzine-Col de Joux Plane (1.698 mts)-Samoëns: 29 km. Desnivel acumulado 790 mts Altimetría Joux Plane |
Después de las dos duras salidas la tercera la recortamos haciendo la aproximación al col de Joux Plane nuestro objetivo del día en coche, así nos desplazamos desde Megéve hasta Les Gets una estación invernal próxima a otra más conocida, Morzine, situada en la comarca del Haut Chablais (Alta Saboya).
Desde Les Gets iniciamos una corta bajada por la D902 hasta Morzine en el valle de La Dranse, en Morzine se inicia por la D3546 que une esta localidad con Samoëns la dura subida al col de Joux Plane (1.691 m) un col con fama de duro, son casi once kilómetros de subida con una pendiente media del 7,11 % pero con kilómetros por encima del 11 %, el inicio de la subida es durísimo que se va suavizando conforme entramos en una zona boscosa para endurecerse de nuevo poco antes de llegar al col de Ranfally (1,655 m), desde este col al Joux Plane nos quedan tres kilómetros uno de bajada y dos de subida suave para llegar a la laguna de Joux Plane situada en una planicie y que da nombre al col que el Tour cruzó en once ocasiones.
Descendemos por la vertiente contraria hacia Samoëns y podemos apreciar la mayor dureza de esta vertiente de 12 km de longitud y pendiente media del 8,5 %, con razón Pedro Delgado en sus comentarios en las retransmisiones del Tour siempre cita este puerto por esta cara como de lo más duro de los Alpes.
En Samoëns subimos las flacas al coche y regresamos a Megéve, tras comer trasladamos nuestra base a Moutiers en el Tarentaise en busca de nuevos cols.
 |
Inicio de la subida a Joux Plane en Morzine |
 |
Subida a Joux Plane |
 |
Vista hacia Morzine desde el col de Ranfally |
 |
Vista de la planicie final de Joux Plane desde el col de Ranfally
 |
Laguna de Joux Plane |
|
 |
En el Col de Joux Plane |
 |
Subida a Joux Plane por Samoëns |
No hay comentarios:
Publicar un comentario