"Acabados" los puertos previstos en Altos Alpes dejamos Guillestre y nos mudamos hacia el valle de L' Ubaye para hacer la carretera más alta de los Alpes o de Europa (con permiso del Veleta en Sierra Nevada).
Hacemos el desplazamiento de 42 km en furgón hasta Jausiers, cruzando el col de Vars, el día amaneció fatal: lluvia, niebla y temperatura baja, después de algunas dudas, vista la climatología, decidimos subir a la bici para atacar el techo alpino.
Jausiers-col de Restefond-col de La Bonette-cime de La Bonette: 24 km
Desnivel acumulado:1.582 mts
Nustro objetivo es Cime La Bonette en pleno Parque Nacional du Mercantour, 2.802 m con 24 km de subida, pendiente media: 6,7 %; salimos de Jausiers por la carretera de Niza que a través del col de La Bonette une el valle de L' Ubaye en Alpes de Alta Provenza con St Etienne de Tinèe en Alpes Marítimos, esta carretera fue construida en 1.860 por razones estratégicas. La subida es larga, de pendiente constante por zonas de bosque y praderas de alta montaña hasta llegar a la parte alta, una zona totalmente pelada y con unas construcciones militares en ruinas en la zona del col de Restefond, alcanzado el col de La Bonette, 2.715 mts, en el límite de los departamentos de Alpes Marítimos y Alpes de Alta Provenza, una carretera en forma de lazo (su inicio está a muy pocos metros de su final) construida a mitad del siglo pasado por el departamento de Alpes Marítimos hasta la cota 2.802 mts en la cime de La Bonette con la intención de hacer la carretera asfaltada más alta de Europa, de Europa no es pero sí de los Alpes. Alli en lo alto junto a la piedra-monumento hicimos la foto obligada en nuestro techo alpino ya sin lluvia pero sí con nubosidad.
Esta niebla y la lluvia nos impidieron ver el entorno por donde rodábamos, solo en la parte final pudimos "ver algo".
Esta niebla y la lluvia nos impidieron ver el entorno por donde rodábamos, solo en la parte final pudimos "ver algo".
Este tramo del Col de La Bonette recrecido hasta la Cime tiene poco más de un kilómetro pero sí unas rampas muy duras.
El Tour subió a Cima Le Bonette en cuatro ocasiones, la primera en 1.962, Bahamontes fue el primer vencedor en esta cumbre.
El Tour subió a Cima Le Bonette en cuatro ocasiones, la primera en 1.962, Bahamontes fue el primer vencedor en esta cumbre.
Alcanzado el objetivo y vista la climatología, previo secado, nos subimos a la furgoneta para hacer los 160 km por el valle del Tinée y Niza nos llevan a nuestra base de los Alpes Marítimos en Sospel.
![]() |
Cartel al inicio de la subida a La Bonette |
No hay comentarios:
Publicar un comentario