El dia que llegamos a Bormio lo hicimos por la nueva carretera que asciende por el valle, SS78 que se inicia cerca de Tirano tiene infinidad de túneles, no permitida a bicicletas.
En la salida de hoy tenemos que hacer los primeros 29 kms, hasta Mazzo di Valtellina, inicio del Mortirolo por la SP78 y creiamos que estos primeros kilómetros como era descender por el valle del rio Adda serían cuesta abajo pero ni mucho menos, la vieja carretera que tuvimos que bajar encerraba - por obras- una subida corta pero durísima para luego seguir valle abajo. Cruzamos pueblos tan bonitos como Vadisotto, Sondalo o Grosio.
 |
Valdisotto |
Cruzando Mazzo di Valtellina por unas calles estrechas se inicia la famosa subida al Passo Foppa, más conocido como Mortirolo, subida de casi 13 km con pendiente media del 10,5 % y algunos tramos puntuales del 20 %, la carretera es estrecha con poco tráfico de coches, sí bastantes ciclistas. Tiene infinidad de curvas, que serpentean por una zona boscosa. La estrechez, los árboles y las muchas cabañas que hay hacen una subida amena y poco hostil que se sube, parece, con poco esfuerzo pero si uno mira para atrás piensa !pues vaya con la subidita!, la carretera que pasaste la vas viendo allá abajo, cuando faltan cuatro kilómetros nos encontramos el monumento a Marco Pantani, dos kilómetros antes de la cima se llega a zona de prados con una preciosa fuente, la carretera en este último tramo suaviza bastante.
 |
Inicio del Mortirolo en Mazzo di Valtellina
 |
Mortirolo, km 9: Monumento a Pantani |
|
 |
Mortirolo
 |
En el alto |
|
El descenso por la cara opuesta, hacia Monno es rápido y menos duro que por Mazzo.
Acabada la carretera cogemos, en el valle de Camonica , con bastante tráfico, la SS42 en subida constante aunque no dura durante 18 km, llegamos a Ponte di Legno , inicio de la segunda dificultad: Passo Gavia (2.652 m, 21 km de subida al 6,6 % de pendiente media y tramos de hasta el 16 %) En esta localidad también comienza el Passo Tonale, otra subida típica del Giro. La subida en sus cinco primeros kilómetros es suave, incluso hay uno de bajada, a partir de aquí se va haciendo más duro pero donde verdad endurece es en la localidad de Santa Apollonia, km 9, después atravesamos una zona de bosques, se termina el arbolado ya con una carretera muy estrecha de piso nuevo que asciende por la ladera de un profundo valle en cuya cabecera se encuentra nuestro objetivo, previamente pasaremos por un largo túnel sin iluminar que se hizo para evitar un tramo de carretera donde eran frecuentes los aludes. Cuando salgamos del túnel nos quedan 3 kilómetros de constante dureza para llegar al alto con en Refugio Bonetta y su restaurante con fotos históricas de pasos del Giro, algunos épicos, por este gran puerto de montaña. Una fuente en la parte exterior del bar es una delicia para refrigerar después de tan dura subida en un día de bastante calor.
Foto de rigor junto al indicador del Passo y descenso hasta Santa Catarina Valfurva donde nos esperaban las encargadas de la intendencia con vituallas para reponernos del esfuerzo.
Tras reponer fuerzas regresamos en el furgón hacia nuestra base de Bormio.
 |
Entrada al túnel del Gavia, a la izquierda la carretera vieja |
 |
Gavia: parte final |
 |
En el Gavia |
 |
Gavia: inicio de la bajada hacia Sta Catarina Valfurva |
No hay comentarios:
Publicar un comentario