En las salidas anteriores a los Pirineos nos quedó por recorrer una pequeña zona en el Ariège que bien merecía nuestra visita, junto esta zona, en Altos Pirineos teníamos un atractivo punto al que la niebla no impidió "ver", como el circo de Troumouse y otros que siempre merece la pena visitar aunque ya en otras ocasiones los habíamos pateado como Tourmalet, Luz Ardiden o Hautacam.
Así iniciamos esta escapada pirenaica que tuvo como primera base de operaciones Saint Girons una bonita localidad del Ariège situada en la confluencia de los rios Lez y Salat.
Saint Girons-Audressein-col de Portet d'Aspet (1.069 m)-Pont de L'Oule-col de Artigascou (1.351 m)-Le Mourtis (1.450 m)-col de Mentè (1.349 m)-Ger de Boutx-Pont de L'Oule-col de Portet d'Aspet (1.069 m)-Audressein-Saint Girons: 110 km con 2.373 mts de desnivel aproximado.
Esta primer salida hicimos el col de Portet d'Aspet por su vertiente este que nunca habíamos hecho, Artigascou un col poco conocido que nos deparó una poco agradable sorpresa, Mentè, que ya habíamos hecho en 2.008 y 2.010 y retornar a St Girons por la vertiente oeste de Portet d'Aspet ya conocida de salidas anteriores.
Salimos de St Girons por la D 618 que sube por el valle del río Lez cruzando localidades como Moulis o Audressein, en esta localidad cogemos el valle del Bouigane en ligera subida cruzando pequeños pueblos como Argein, Orgibet o St Lary última localidad del Ariège para entrar en Alto Garona en el pueblo de Portet d'Aspet, último antes de coronar al col del mismo nombre a 1.069 mts de altitud.
La ascensión a este puerto tiene desde Audressein 18 kilómetros aunque los doce primeros, hasta St Lary, son un falso llano, en St Lary se inicia lo más duro de la subida, seis kilómetros al 6,6 % de pendiente media y con algunos puntos que alcanzan el 10 %, es una subida agradable con buena carretera y escaso tráfico, a este puerto subió el Tour en 61 ocasiones. Es descenso hacia Pont de l'Oule es tristemente famosa por el mortal accidente que en el Tour de 1.995 sufrió en italiano Fabio Casartelli. En Pont de l'Oule se inicia por el valle del Ger el recorrido por la D 85 que poco antes de Ger de Boutx se estrecha, aquí había una señal de carretera sin salida pero no hicimos mucho caso pues unos kilómetros mas adelante un desprendimento reparado no hizo pensar que esta era la causa del corte, grave error pues poco después de Plan du Roi la carretera se convirtió en una mala caleya, nuestro objetivo, el col de Artigascou, se encontraba a siete kilómetros por este camino infernal, nosotros por no dar la vuelta tiramos para arriba con la esperanza de que el piso mejoraría pese al riesgo de tener una avería seria, superado este infernal camino llegamos al apartado col de Artigascou (1.351 m) que desde el cruce de la D 84 y D 44 cerca de Ger de Boutx tiene 7 km de subida al 6,4 % de pendiente media, Alcanzado el col tenemos que llegar a la estación invernal de Le Mourtis por un camino bastante llano en mejor estado pero no pavimentado, en la estación encontramos, por fin, carretera pavimentada.
Llegados a Le Mourtis (1.450 m) en corto descenso llegamos al col de Menté (1.349 m), decidimos bajar 3,5 km por la vertiente oeste de St Beat para ver el lugar de la caída de Luis Ocaña en el Tour de 1.971 ya detallada en la entrada "
Nueva salida a los Pirineos:Ares, Portet d'Aspet, Menté". Retornamos hacia el col de Menté donde encontramos, no estaba en ocasiones anteriores que hicimos este puerto, una estela recordando a Serge Lapébie corredor francés nacido en 1.948 fallecido en un accidente de tráfico en 1.991, fue corredor profesional entre 1.970 y 1.976 corriendo en equipos como el Bic,Gan, Gitane o Merlin Plage, para bajar el col por la cara este, una bajada muy bonita hasta Ger de Boutx y Pont de l'Oule, donde iniciamos la última subida de la jornada: la corta pero dura cara oeste del col de Portet d'Aspet, poco más de cuatro kilómetros al 9,6 % de pendiente media, al igual que en otras ocasiones que subimos por aquí nos detenemso en el memorial y el lugar de la fatal caida de Fabio Casartelli
(detallada en la entrada "Alto Garona: Ares, Buret, Portet d'Aspet, Menté").
La subida oeste nada se parece a la este, ésta es mucho más corta, dura y sombría, en una carretra que poco ve el sol salvo el kilómetro final.
Desde el alto nos quedan treinta kilómetros de bajada y llano hasta St Girons por al mismo recorrido, aunque en sentido contrario, que hicimos en la primera parte de la salida, salida que tuvo como mayor inconveniente los nueve kilómetros de camino intransitable entre Plan du Roi y la estación de Le Mourtis, al comentar el problema en el hotel nos dijeron que si hubiésemos hecho el recorrido en sentido contrario hubiéramos visto un cartel que el Le Mourtis advertía que la ruta a Artigascou solo era apta para BTT.
 |
St Girons con el río Salat, nuestra base en el Ariège |
 |
Saint-Lary localidad dónde comienza lo más duro de la subida al Portet d'Aspet |
 |
Subida al col de Portet d'Aspet a la salida del pueblo del mismo nombre |
 |
Col de Portet d'Aspet |
 |
Memorial de Fabio Casartelli en la bajada oeste del col de Portet d'Aspet |
 |
Col de Portet d'Aspet: placa recordando el lugar dónde Casartelli tuvo la caída mortal en el Tour de 1.995 |
 |
Tres imágenes del pésimo camino que pasamos para subir al col de Artigascou |
 |
Le Mourtis |
 |
En el col de Menté |

Estela recordando al Serge Lapébie en el col de Menté
 |
Subida al col de Mentè por la vertiente de St Béat |
 |
Bajada del col de Mentè hacia Ger de Boutx |
 |
Pont d l'Oule, inicio de la subida al Portet d'Aspet |
 |
Subida oeste al Portet d'Aspet por Pont de l'Oule |
No hay comentarios:
Publicar un comentario