Esta subida a la que los franceses en su grandeur denominan la "Plus haute route d'Europe" denominación errónea pues hay no menos de ocho carreteras más altas, desde el Veleta en Sierra Nevada hasta los Alpes Austriacos, sí es cierto que es la ruta más alta de los Alpes franceses.
![]() |
Barcelonnette-Jausiers-col de La Bonette (2.715 m)-Cime La Bonette (2.802 m) y regreso a Barcelonnette: 68 km con 1.663 mts de desnivel Altimetría Cime la Bonette |
El origen de esta ruta surge en el s. XIX cuando reinando Napoleón III se traza una ruta militar para unir Niza con Briançon cruzando por el col de Restefond a 2. 656 mts. A mediados del s. XX el Departamento de Alpes Marítimos hace cruzar la ruta por un punto más alto, el col de la Bonnette a 2.715 m, incluyendo un bucle o lazo de poco más de un kilómetro para ganar altura hasta 2.802 mts en la conocida como Cime La Bonette.
Salimos de Barcelonnette por el valle en suave ascensión hasta llegar a Jausiers, km 9, aquí dejamos la D 900 y tomamos la carretera que sube a la Bonette y desciende por el valle del Tinée hasta Niza. Comienza la subida por una zona muy ganadera cruzando pueblos como Lans, Le Villard o La Chalannette con pendientes que, salvo los dos primeros kilómetros más suaves, oscilan entre 6 y 8%, hacia el kilómetro 9 la carretera parece cerrarse por un frente de rocas en el paraje de Le Rochas, a partir de aquí y tras pasar una zona de mini-descanso la zona de prados se convierte en una zona de praderas de alta montaña con más rocas, sesigue subiendo manteniéndose las pendientes que en algunos kilómetros superan el 9 %, tras superar el pequeño lago de Essauprés la roca va adueñándose del paisaje en el que el verdor va escaseando, hay que tener en cuenta que desde el kilómetro 12 de la subida rodamos a más de dos mil metros de altitud, llegados al kilómetro 20 nos encontramos con las ruinas militares de "les Casernes de Restefond", ya estamos sobre los 2.600 mts, a partir de aquí el recorrido se suaviza cruzando una zona pelada, erosionada y sin vegetación, a la derecha un ramal con carretera no asfaltada en tres kilómetros nos lleva al col de la Moutiére, entramos en la zona más suave de la subida teniendo a nuestra izquierda restos de viejas instalaciones militares divisando al fondo nuestro objetivo y quedando a nuestra derecha el valle de La Moutiére, llegados al col de la Bonette un ramal de carretera sale a nuestra derecha para en poco más de un kilómetro de recorrido, con algunos tramos por encima del 15 %, llevarnos a los 2.802 mts de Cime La Bonette, nuestro techo como cicloturistas amantes a las alturas. El descenso lo hacemos por el lado contrario del bucle construido con el fin de ganar casi 90 metros de altura altura y que desemboca en el col de la Bonette a unos diez metros de donde sale.
El paisaje des de la Cime es impresionante pues la gran altitud hace que estemos en una atalaya en la que se contempla una muy importante parte de los Alpes Marítimos y Alpes de Alta Provenza.
Es esta una subida muy bonita, muy larga y que se hace dura, recorre paisajes muy contrastados: praderas del valle, praderas de alta montaña, alta montaña y , podríamos decir, súper alta montaña con carencia de vegetación. Había en todo el recorrido gran ambiente ciclista y en la Cime gran número de ciclistas y moteros que hacíamos cola para perpetuar en la cámara nuestra presencia allí junto a la placa adosada a una gran piedra con forma de menhir que conmemora la construcción de la ruta.
En esta salida teníamos previsto hacer también el col de Larche (1.999 m) pero la amenaza de tormenta y el tener un tramo cortado (aunque unos italianos nos dijeron que ellos pensaban pasar por el tramo en obras de unos dos kilómetros) hicieron que no subiéramos este col que por el lado italiano se conoce como Colle della Maddalena.
Ruta hacia Jausiers y la Bonette
Jausiers: cruce hacia la Bonette
Subida a la Bonette, zona de le Rochas
Subida a la Bonette, vista desde le Rochas
Subida en la zona de la Cabanne Noire
Mojón indicador
Casernes de Restefond
Col de la Bonette y bucle de subida a Cime la Bonette
Col de la Bonette: Inicio de la subida a Cime la Bonette, en la parte izquierda se ve la bajada
Vista desde Cime la Bonette con la carretera al col de La Moutiére
Bajada a St Etienne de Tinée desde Cime la Bonette
En Cime la Bonette
Placa conmemorativa de la construcción de la carretera a la Bonette
No hay comentarios:
Publicar un comentario