![]() |
Aosta-Gran San Bernardo (2.469 m)-Aosta:71 km con 1.900 mts de desnivel aproximado |
El histórico col del Gran San Bernardo (GSB) era uno de los "deseados" de este periplo alpino y no defraudó, un día espléndido después de un día al que la lluvia nos hizo parar, aprovechamos para callejear y hacer turismo, nos permitió disfrutar un entorno precioso que se inicia en Aosta, capital de la región autónoma del Valle de Aosta situada en el noroeste de Italia haciendo frontera con Francia y Suiza.
Conecta este col del GSB la italiana Aosta con Martigny en Suiza cruzando la cordillera entre dos colosos como el Mont Blanc y el Monte Rosa. Es un paso histórico (ver Algo más que cols) pues hay restos de su uso en la edad del Bronce, restos de una calzada romana del Siglo I construida en tiempos del emperador Claudio. En 1.800 Napoleón y su ejército cruzaron el col y en 1.964 se inauguró el túnel que permite el paso bajo el col que suele permanecer cerrado por nieve de noviembre a junio.
La subida por la vertiente italiana se inicia en las calles de Aosta por la SS27, tiene 33 km al 5,7 % de pendiente media, ninguno de los kilómetros supera el 8 %. Es una subida larga pero cómoda pues no hay grandes pendientes, el piso es bueno y la carretera, hasta el desvío hacia el túnel en el km 18, es ancha, éste es el tramo de más tráfico que merma bastante cuando tomamos la vieja carretera ya que el grueso de los vehículos cruzan el GSB por el túnel de peaje, el tramo de la vieja carretera es el más agradable de rodar aunque toda la subida tiene un entorno muy bonito bajo la "vigilancia" del imponente pico del Grand Combin (4.314 m) en los primeros kilómetros de la subida para ir cruzando pueblos como Signod, Etroubles o St Oyen. La parte más espectacular de la subida es la final una vez que la carretera de peaje cruza sobre la vieja y en amplias curvas cruzamos los parajes de Pra d'Arc y Pra de Farcoz en las faldas del Grand Golliat con sus 3.238 m, tras varias curvas cruzamos un túnel antiavalanchas y se llega la frontera italo-suiza y al pequeño lago que la carretera bordea para llegar en algo menos de un kilómetro al viejo albergue ya en territorio suizo, punto más alto del recorrido y donde se inicia la larga bajada a Martigny en el cantón de Valais.
Es un puerto de fácil ascensión que nos agradó pero carece de la dureza de los que hicimos días atrás: Lombarda, Fauniera o Nivolet que podemos considerarlos como más salvajes.
Le Charaban, nuestro hotel en Aosta
Ruinas romanas de Aosta
Le Grand Combin desde Aosta
Inicio del GSB con el Grand Combin al fondo
Subida al GSB en St Oyen
Bifurcación de la carretera hacia el túnel que se ve en la parte superior, a la derecha carretera vieja
Paso del túnel sobre la vieja carretera
Subida al GSB
Vista de la parte final con la galería antiavalanchas
Vista de la subida desde la parte final del GSB
GSB, lago y albergue
En el Gran San Bernardo
Vista desde el Hospicio-Hotel hacia la frontera italiana
No hay comentarios:
Publicar un comentario