![]() | ||||||||||||||||||||||||
Bagnéres de Luchon-St Béat-col de Menté-Pont de l'Oule-col de Portet d'Aspet-Sengouagnet-col de Buret- col des Ares-Fronsac-Bagnéres de Luchon: 99 km. Desnivel aproximado: 1.800 mts Altimetría col de Menté Altimetría Portet d'Aspet Altimetría Buret Altimetria col des Ares
Esta salida coincide, aunque en sentido contrario, con la realizada en 2.008 con los compañeros del Club Ciclista Trasona y que se describe ene la entrada: "Nueva salida a los Pirineos: Mente, Portet.....
Comenzamos nuestra primer salida bajando por el valle del rio Pique de Luchon a St Béat por la D125, en ésta localidad se inicia, por la D44, los 10 km de subida al col de Menté (1.348m) al 9,1 % de pendiente media. Este puerto es bastante duro por esta cara, sin descansos ni grandes repechos pero esta pendiente media refleja bien su dureza. Es famoso por ser dónde una caida en medio de una gran tormenta en el Tour de 1.971 hizo que Ocaña, que aventajaba en más de ocho minutos a Merckx, tuviera que retirarse.Una placa recuerda el evento cuando faltan tres kilómetros para el alto. Este puerto fue cruzado en 19 ediciones del Tour, se subió por primera vez en 1.966 con Joaquín Galera en primer lugar.
En el alto coincidimos con muchos cicloturistas participantes en el Tour de Cicloturistas, prueba de 21 etapas organizada por la Federación Francesa de Cicloturismo, los participantes llevan una asistencia de todo tipo envidiable, también coincidimos con varios participantes en Portet d'Aspet.
El descenso hacia Pont de l'Oule es rápido, sobre todo hasta llegar a Ger de Boutx, llegados a la D5 en el valle del Ger llegamos al cruce de Pont de l'Oule donde comenzamos en la D618 la corta, pero dura, subida al Portet d'Aspet (1.069 m) con 5 km de subida al 8,7 % de pendiente media pero con tramos al 16 %. Este puerto es tristemente famoso por ser donde un accidente provocó, en el Tour de 1.995, la muerte de Fabio Casartelli, una placa en el pretil recuerda el lugar de la caida y unos metros más arriba hay un monumento-memorial en su recuerdo(*).
Tras coronar el puerto bajamos de nuevo hacia Pont de l'Oule y seguimos por el valle hacia Henne-Morte y Sengouagnet donde comienza la corta y suave subida al col de Buret, más bien una tachuela y el col des Ares (797 m con 6 km de subida la 4,7 %) es una subida muy suave por esta vertiente, la bajada hacia Fronsac es algo más larga y dura pero nada dificultosa, en Fronsac ya en el valle del Garona cogemos la D125 que valle arriba nos lleva a Bagnéres de Luchon.
En la decimoquinta etapa St Girons-Cauterets, sufrió una caída en la parte final del descenso del Portet d'Aspet. La caída se produjo en una curva poco pronunciada a izquierda impactando con su cara contra el asfalto lo que le provocó un hundimiento en la zona nasal y múltiples fracturas en el cráneo, en el mismo lugar cayeron a la vez el alemán Baldinger que se fracturó una cadera y el francés Rezze que tuvo heridas en un muslo y el cráneo, tras salirse de la carretera y caer al bosque contiguo. Casartelli fue atendido rápidamente por los servicios médicos que le evacuaron en helicóptero al hospital de Tarbes, falleció en el traslado. Con este trágico accidente surgió la polémica de si podría evitarse esta muerte de haber llevado casco, según algunos la zona del mayor impacto no la protegen los cascos según otros el casco si le protegería y podría evitar su muerte. Al año siguiente se hizo obligatorio el uso del casco En el lugar del accidente hay una placa sobre el pretil y unos metros más arriba un monumento-memorial recuerda al infortunado corredor. La bicicleta que llevaba Casartelli el día del accidente está en la capilla-museo de la Madonna del Ghisallo, muy venerada por los ciclistas, en Como-Italia, muy cerca de la localidad natal del corredor. |
martes, 8 de diciembre de 2020
Alto Garona: Menté, Portet d'Aspet, Buret, Ares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario