Tras la estancia en St Girons nos mudamos a Luz St Suveur en Altos Pirineos,pequeña localidad situada al pie del Tourmalet y Luz Ardiden y en el acceso a los circos de Troumouse y Gavarnie que eran nuestros objetivos inmediatos lo mismo que la subida a Hautacam/Tramassel.
Luz St Sauveur-circo de Troumouse (2.103 m)-Gavarnie-circo de Gavarnie (1.470 m)-Luz St Sauveur: 75 km con 2.270 mts de desnivel aproximado
La primera salida la iniciamos por la D 921 valle de la Gave de Pau, también conocido como Gave de Gavarnie, arriba, llegados al kilómetro 11 nada más pasar la bonita localidad de Gèdre tomamos la D 922, una carretera más estrecha, con menos tráfico pero bastante más pendiente, subimos por el estrecho valle-desfiladero por donde desciende el torrencial Gave de Hèas, los cuatro primeros kilómetros son bastante pendientes con tramos puntuales al 14 y 15 % pero al llegar al cruce con la D 176 que lleva la embalse des Gloriettes nos llama la atención una gran cantidad de enormes rocas con una imagen de la Virgen sobre ellas, son los vestigios de un gran desprendimiento que en 1.915 sepultó parte de las viviendas del pueblecito de Hèas. Desde este punto la carretera recorre una zona mucho más suave y abierta durante tres kilómetros, llegamos al puestos de peaje para accedes a Troumouse (los ciclistas estamos exentos de pago). Desde este punto al fin de la carretera quedan siete kilómetros muy duros que recorren un entorno precioso, tras una zona de curvas de herradura mientras vamos dejando "allí abajo" el pequeño valle nos encontramos con el albergue de Le Maillet donde un corto descenso nos sitúa sobre el río que forman las muchas cascadas que caen de las montañas al fondo de este precioso paraje. Nos quedan, desde el puente, tres kilómetros muy duros pero en un entorno al que es difícil encontrar calificativos que describan su belleza, a mí es de los que más me impresionó lo sitúo al nivel de la subida al Stelvio. La carretera con varias curvas de herradura trepa hasta llegar a una explanada-aparcamiento a la entrada del circo que con unos 4 kilómetros de diámetro y rodeado de grandes picos como La Munia o Troumouse es un lugar maravilloso.
La subida desde Luz St Sauveur tiene 27 kilómetros al 5, 17 de pendiente media pero los 17 kilómetros de verdadera subida comienzan en Gèdre y tienen el 6,5 % para alcanzar los 2.103 mts de este precioso circo pirenaico.
Maravillados por lo que vimos descendemos hacia la D 921 que habíamos dejado para subir a Troumouse y seguimos por ella en una suave subida de poco más de ocho kilómetros valle arriba y llegamos al pueblo de Gavarnie, cruzamos el pequeño y turístico pueblo y en menos de tres kilómetros que rodamos por un camino no asfaltado pero ciclable podemos contemplar otro precioso paraje declarado Patrimonio de la Humanidad en 1.997: Gavarnie, un gran circo glaciar con enormes picos como el Marboré o Gran Astazu rodeándolo y con una gran cascada de 400 mts de caída que dan a todo el entorno una sensación de grandiosidad a esta zona que forma parte del macizo de Monte Perdido y que se encuentra en pleno Parque Nacional de los Pirineos.
Después de la mucha belleza que contemplamos regresamos valle abajo hasta Luz St Sauveur, tras un día de no muchos kilómetros pero de mucha paisaje precioso.
 |
Luz St Sauveur: zona de los balnearios |
 |
Inicio de la subida a Troumouse por la D 922 en Gèdre |
 |
Gèdre visto desde la subida a Troumouse |
 |
Dos imágenes de la subida a Trumouse antes del cruce de Les Gloriettes |
 |
Carretera y restos del desprendimiento sobre las casas de Héas |
 |
Restos del derrumbe de rocas que en 1.915 sepultó varias casas de Héas |
 |
Tramo de la subida donde la carretera suaviza tras el cruce de Les Gloriettes |
 |
Cartel indicador del peaje |
 |
Dos aspectos de la subida antes de llegar al albergue Maillet |
 |
Puente Maillet sobre el torrente |
Imágenes de los últimos kilómetros de la subida
 |
Fin de la subida en el circo de Troumouse |
 |
En el circo de Troumouse |
 |
Subida hacia Gavarnie |
 |
Gavarnie: vista del circo desde el pueblo |
 |
Senda hacia el circo de Gavarnie |
 |
Circo y cascada de Gavarnie |
No hay comentarios:
Publicar un comentario