En los Alpes franceses hay una zona quizás no tan famosa por sus cols pero con grandes puertos que se incluyen grandes pruebas: Tour o Dauphine Liberé y que por tanto tenian el suficiente atractivo para hacer una escapada a conocerlos, no nos defraudaron pues su belleza, su dureza y el estar asentados en una zona preciosa que la buena climatología nos permitió disfrutar a fondo.
Con la ilusión de siempre salimos de Avilés en dirección Alpes tres aficionados: Ricardo que ya participó en salida de 2.012 a Navarra, Carlos Maneiro que formó parte del grupo que en 2.011 combinamos QH y Pirineos y yo.
Tuvimos nuestra primera base en Mégéve localidad de la Alta Saboya, situada a 1.110 mts entre los valles de Arly y Sallanches, esta turística localidad comenzó a posperar allá por los años treinta del siglo pasado cuando los Rothschild la promocionaron para competir con la suiza Saint Moritz hoy es uno de los grandes centros turisticos de los Alpes incluído en el Domaine Evasion Mont Blanc que tiene 445 km esquiables. De su alto nivel y su glamour dan fe los numerosos restaurantes, hoteles y establecimientos de moda que tiene esta localidad.
Alojados en el Hotel Chalet d'Antoine iniciamos nuestra primer salida que incluye dos grandes puertos: Saisies y Cormet de Roselend y dos menos duros: La Forclaz de Queige y Megéve
![]() |
Megéve-Flumet-Col des Saisies (1.650 m)-Beaufort-Cormet de Roselend (1.967 m)-Beaufort-Queige-Col de La Forclaz (870 m)-Ugine-Megéve (1.110 m): 127 km con 3.156 mts de desnivel Altimetría Saisies Altimetría Cormet de Roselend Altimetria La Forclaz de Queige Altimetría Megéve |
Alcanzada la cumbre bajamos por donde subimos hacia Beaufort, pasada esta localidad, tras diez kilómetros por el valle llegar al cruce que nos lleva al bonito pueblo de Queige tomamos la D67 para iniciar la tercer subida al col de La Forclaz (870 m) fue una subida sorpresa pues pese a ser corta, solo 4,7 km, su pendiente media del 7% nos pareció más dura de lo que preveiamos, la verdad es que el calor apretaba y ya estábamos algo cansados (*)
la bajada hacia Ugine en el valle del Arly es más larga y dura que la de Queige. Llegados a la industriosa Ugine nos quedan 24 km de subida al 3 % recorriendo la transitada y angosta carretera que cruza las Gorges del Arly que se abren pasado Flumet en el valle del Arly cruzando pueblos en fiestas como Praz sur Arly y llegar, ligerante cansados, a Megéve que situado a 1.110 mts fue nuestra última subida de esta salida.
El Tour cruzó Saisies en 37 ediciones y Cormet de Roselend en diez.
(*) Existen en los Alpes tres cols, al menos, con el nombre de La Forclaz:
- La Forclaz (1.526 m) situado en el Cantón de Valais- Suiza, es un paso de montaña entre Martigny y Chamonix
- La Forclaz (1.157 m), también conocido como La Forclaz de Montmin situado en Alta Saboya (Francia) cerca del Lago de Annecy se accede por la D42 y es un col muy popular entre los parapentistas que tienen un inmejorable lugar para saltar sobre el lago.
- La Forclaz (870 m), también conocido como La Forclaz de Queige, situado en Saboya (Francia) y recorrido por la D67/ que une las localidades de Quige y Ugine
![]() |
Hotel Chalet d'Antoine, nuestra base en Megéve |
No hay comentarios:
Publicar un comentario