Esta nueva salida a los Alpes es un repaso a algunos puertos ya hechos por otra vertiente: Glandon/Croix de Fer, Izoard, Galibier o Mont Ventoux, conocer algunos: Allos, Champs,Cayolle, Lautaret, La Machine o Carri o subir otros, como La Bonette, que habíamos hecho con una climatología muy mala o L'Alpe d'Huez una subida siempre atractiva de la que ya habíamos disfrutado en 2.010
Barcelonnette-col d'Allos (2.240 m)-Colmars-col des Champs (2.095 m)-St Martin d'Entraunes-col de la Cayolle (2.326 m)-Barcelonnette: 122 km, 3.330 mts de desnivel
Altimetria col d'Allos
Altimetría col des Champs
Altimetría col de la Cayolle
Altimetria col d'Allos
Altimetría col des Champs
Altimetría col de la Cayolle
Tríptico de los Alpes/Classecycle des 3 cols
Los cols de Alpes de Alta Provenza, son menos famosos que los de Saboya, Isère o Altos Alpes por ser menos habituales en el Tour, esta carrera es la que da popularidad a un col.
La gran altitud de estos cols fue una de las razones para conocer la zona. Tuvimos nuestra base en en Barcelonnette, una bonita localidad del valle del Ubaye con mucha conexión con Méjico debido a ser muchos los nativos de esta zona que emigraron al pais centroamericano, el éxito de los emigrados originó un fenómeno de carácter local similar al de los indianos en Asturias.
Nuestra primer salida la hicimos la conocido como Tríptico de los Alpes, una salida que en poco más de 120 km recorre tres cols de más de 2.000 mts con desnivel acumulado superior a 3.300 mts, sesenta de estos más de 120 km son en subida.
Col d'Allos (2.240 m) .- Une el valle del Ubaye con Colmars en el valle del Verdon, se inicia la subida en Barcelonnette por la D 902 con una pendiente muy suave hasta el kilómetro dos, en el cruce hacia la estación de Pra Loup, en este punto la carretera se empieza a endurecer sin que la pendiente media de cada kilómetro supere el 9%, durante la primera mitad de la subida se contemplan espectaculares vistas sobre las Gorges du Bachelard que recorreremos en la última parte de la marcha cuando bajemos el col de la Cayolle. Luego se da un giro para entrar en la bonita zona de Agneliers con algún tramo suave. La parte final se hace por una zona de praderías alpinas. La subida tiene 17,5 Km con pendiente media del 6,3%, disfrutamos aún más de esta preciosa subida pues al hacerla en viernes el col se encontraba cerrado a vehiculos de cuatro ruedas de 8 a 11 de la mañana. Es una subida típica de los Alpes, larga, con buen piso, sin pendientes brutales y, quizá por estar el tráfico cortado, con gran cantidad de ciclistas. En el largo descenso, 24 km, se cruzan estaciones invernales como La Foux d'Allos o Allos para llegar a la localidad fortificada de Colmars situada bajo la gigantesca Fortaleza de Saboya en la que había un mercado muy animado.
Col des Champs (2.095 m).- se inicia en Colmars y a través de la D2 y D78 une Colmars con St Martin d'Entraunes en el valle alto del Var, tiene 12 km de subida al 7 % de pendiente media y máxima del 9,3, la subida es constante por una carretera estrecha y en regular estado, los primeros diez kilómetros se hacen rodeados de bosque, el bosque desaparece en los dos kilómetros finales que recorren una zona muy pelada y erosionada que desemboca en una gran planicie de pastizales. Esta carretera de subida en regular estado se convierte en una carretera mucho más ancha y con muy buen piso, al parecer el departamento de Alpes Marítimos cuida más las carreteras que el de Alpes de Alta Provenza.
El descenso por la vertiente sur, de 17 km, se hace por un paisaje alpino con todo lo típico: bosque de coníferas, estación de esquí como Val Pelens y prados para llegar a la pequeña y típica localidad de St Martin d'Entraunes inicio del tercer col del día.
Col de la Cayolle (2.326 m).- Conecta a través de la D2202 y D902 el valle del Var en Alpes Marítimos con Barcelonette en el valle del Ubaye (Alpes de Alta Provenza). El nacimiento del rio Var se encuentra en el kilómetro 14 de la subida, poco después del último hotel en la localidad de Estenc.
La subida tiene 20,5 km de longitud y una pendiente media del 6,3 % y máxima del 11 %. Los primeros seis kilómetros son muy suaves y a nuestra derecha queda el impresionante cauce del ríoVar. Pasada la localidad de Entraunes la subida se endurece con pendientes entre el 7 y 8% aunque hay pequeños descansos entre los kilómetros 9 y 10 y el 13. Es un puerto precioso: largo, buen piso, poco tráfico y un paisaje muy bonito, en la parte final la carretera trepa por la ladera con continuas curvas hasta llegar al alto con 2.326 m. El descenso hacia Barcelonette es largo, 30 kilómetros, y muy espectacular sobre todo en la Gorges del Bachelard que vimos a vista de pájaro mientras subíamos Allos.
Aquí termina una marcha idéntica a la que anualmente organiza el Cyclo-Club de l'Ubaye: la Classe Cycle des 3 Cols y que reúne a primeros de agosto a cientos de cicloturistas que recorren estos preciosos paisajes alpinos dentro del Parque Nacional Mercantour.
![]() |
Hotel Azteca, nuestra base en Barcelonnette |
No hay comentarios:
Publicar un comentario