![]() |
Ax les Thermes-port de Pailhères-Usson les Bains-Axat-Quillan-col du Portel-col de Coudons- col des Sept Frères-col de Marmare-col de Chioula-Ax les Thermes: 124 km Desnivel acumulado aproximado: 2.755 mts Altimetría Pailheres Altimetría Portel Altimetría Coudons Altimetría Sept Frères Altimetría Marmare y Chioula |
Nuestra segunda salida por el Ariège estaba previsto fuese más corta pero la alargamos 40 km debido a que Juan iba en cabeza al finalizar la bajada de Pailhères hacia Mijanés, poco después de pasar Usson les Bains había que coger la pequeña carretera D29 que une el valle del Aude con la Plateau de Sault pero como la ruta era favorable y el recorrido bonito tiró de largo, cuando le cazamos y le comentamos que nos habíamos "pasado", como había día por delante decidimos seguir "p'alante".
Iniciamos la marcha en la zona urbana de Ax les Thermes por la D613 que va hacia el col de Chioula, a los cuatro km, después de pasar varias curvas de herradura, tomamos la D25, una carretera más estrecha que sube por el bosque de Ascou la lado del pequeño río Louze, pasada la estación invernal una nueva serie de curvas nos llevan a la cota 2.001 mts del col de Pailhères. Es una subida larga, 19 km, con pendiente media del 6,7 %, se inicia con una pendiente constante aunque no muy dura para encontrarnos con una zona de descanso en el km 6 donde se inicia la subida al col de Quillan, lo más duro son los 6 kilómetros finales, pasada la estación invernal de Ascou Pailhères, al 9,1 % de pendiente media. Es un puerto serio por la vertiente oeste, lo bajamos por la cara este más dura de 16 km de longitud que cruza pueblos como Mijanés o Rouze para llegar al inicio de la ascensión por esta cara en Usson les Bains.
Un kilómetro más abajo, ya en el departamento del Aude, fue donde nos "pasamos", cruzamos por la D118 las espectaculares Gorges del Aube y Gorges de St Georges para llegar a la localidad de Axat, seguimos hacia Quillan cruzando otro desfiladero el Pierre-Lys con gran cantidad de practicantes del rafting en las rápidas aguas del río Aude, en la bonita localidad de Quillan iniciamos el "retorno a casa".
Tomamos la D117 para iniciar la subida al col de Portel (601 mts con 5,5 km de subida al 6,5 %). Aquí tomamos la D613 enlazando Portel con la subida al col de Coudons (883 m, con 5 km de ascensión al 4,8 %). Al coronar Coudons ya nos encontramos en la Meseta de Sault una zona llana con gran riqueza ganadera y forestal en pleno pais cátaro, cruzaremos la Plateau en un recorrido llano y rectilíneo y con pueblos pequeños como La Peyre, Espezel o Belcaire , que es el más importante de esta zona, en Belcaire comienza la subida al col de Sept Frères, más que un col una tachuela de 1.253 mts con cinco km de subida al 4,5 %, tras una breve bajada y pasar por el pequeño pueblo de Camurac, entramos en el departamento de Ariège, cruzamos el pueblo de Prades para comenzar la subida al col de Chioula (1.431 m, 6 kilómetros de subida al 3;4 %), con esta pendiente ya se percibe que este col es otra tachuela, antes de llegar al Chioula todavía cruzaremos el col de Marmare de 1.347 m.
La suave ruta de 33 km que nos trajo al Chioula desde el col de Coudons con el que llegamos a Plateau de Sault se hace mucho más dura en la bajada de Chioula hasta Ax les Thermes (10 km al 6,3 %) que hacen a este col algo muy diferente según por la cara que lo subamos.
Llegamos a Ax les Thermes tras una bonita salida con un buen día, lo peor fue la niebla de Pailhères, los cols que pasamos no son muy conocidos, salvo Pailhères que lo subió el Tour 5 veces en los últimos diez años, en 2.013 también se subirá por la cara este.
Llegamos a Ax les Thermes tras una bonita salida con un buen día, lo peor fue la niebla de Pailhères, los cols que pasamos no son muy conocidos, salvo Pailhères que lo subió el Tour 5 veces en los últimos diez años, en 2.013 también se subirá por la cara este.
![]() | |||||||||||
Gorges de St Georges
|
![]() |
col de Sept Frères |
![]() |
Prades, en la subida al col de Marmare |
![]() |
En el col de Marmare |
![]() | ||
Entre col de Marmare y col de Chioula
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario