![]() |
St Lary-Arreau-col de Aspin-St Marie Campan-col du Tourmalet-Payolle-Hourquette d'Ancizan-St Lary: 104 km Desnivel aproximado:2.935 mts Altimetría Aspin Altimetría Tourmalet Altimetría Hourquette d'Ancizan |
Esta es nuestra etapa reina de la estancia en St Lary con tres puertos de entidad, muy conocidos los dos primeros: Aspin y Tourmalet. El tercero, Hourquette d'Ancizan, es algo menos conocido pues el Tour no lo incluye tanto en su recorrido.
Salimos por la D929 valle de Aure abajo pasando bajo la histórica torre de Cadèac, cuando llevamos 12 kilómetros, en Arreau, cogemos la D918 donde se inicia la subida al col de Aspin, 1.489 mts, 12,2 kilómetros de ascensión con una pendiente media del 6, 6%, en una subida constante sin grandes repechos que el Tour cruzó en setenta ocasiones y la Vuelta a España en tres, mientras subimos aparecen hermosas vistas sobre Arreau, el valle del Aure y el valle de Louron. Desde el alto el dia despejado nos permite ver perfectamente el valle de Gripp y el pico Midi de Bigorre baja el que se encuentre nuestro segundo objetivo: el Tourmalet.
Bajamos el Aspin, pasamos por el bonito enclave del lago Payolle y llegamos al superconocido cruce de Sta Marie de Campan, con su fuente -donde rellenamos nuestros botes de agua-, su iglesia y el inicio de los 17 km al 8,5 % que nos quedan hasta llegar a los 2.115 mts del Tourmalet. La subida al Tourmalet por esta vertiente, ya se comentó en otras entradas, tiene los cuatro primeros kilómetros, hasta el pueblo de Gripp, muy suaves, pero los trece últimos son duros, dureza que se hace más fuerte al llegar a las galerias previas a la estación invernal de La Mongie.
Al llegar al Tourmalet nos pasó algo curioso al dirigirse a nosotros un equipo de televisión, eran de la TF1 y nos preguntaron si podían entrevistarnos, nuestra respuesta fue afirmativa. Nos hicieron tres preguntas sobre la dureza del Aspin y el Tourmalet, si habíamos subido más veces estos cols y que trascendencia pensábamos tendrían estos puertos de cara a la 9ª etapa del Tour 2.009 que finalizaba en Tarbes. Las respuestas fueron: que el Tourmalet es bastante más duro que el Aspin; que sí habíamos subido más veces estos puertos; y que pensábamos que el Tourmalet no tendría influencia en el desenlace de la etapa dad la distancia desde el Tourmalet a Tarbes.
La etapa la ganó el francés Pierrick Fedrigo, por el Tourmalet pasó en primer lugar Franco Pellizotti, el líder en Tarbes era Rinaldo Nocentini. El vencedor del Tour fue Alberto Contador
Un amigo de Manolo Redondo residente en Francia se sorprendió al verlo en la TV en un programa previo a las etapas del Tour que emitía la Televisión Francesa. Así que ya puede verse "nuestra importancia en esto de la bicicleta".
Bajamos el Tourmalet por donde subimos y al llegar a Sta Marie Campán empezó a diluviar, y nos refugiamos hasta que la lluvia paró. Reanudamos la marcha con la carretera chorreando y con niebla sobre las cumbres. seguimos ruta hacia el Aspin y en el km 7 junto al lago Payolle iniciamos la subida por la D113 a la Hourquette d'Ancizan, 1.564 mts y 10 kilómetros al 4,7% de pendiente media. Es una subida bonita, nada dura que discurre entre bosques de abetos y pastizales, poco antes de coronar nos rodea la niebla por lo que poco pudimos ver en el alto. Iniciamos la bajada hacia el valle del Aure y el pueblo de Ancizan por una carretera bastante irregular y con bastante más dureza que por la vertiente que subimos, al llegar a Guchen cogemos la D929 para llegar a St Lary.
Así transcurrió esta marcha en la que tuvimos buen tiempo, hasta la bajada del Tourmalet, lluvia, frío , y niebla en la última parte de la etapa reina.
![]() |
Torre de Cadèac, entre St Lary y Arreau |
![]() | ||||
Subiendo el Aspin
|
![]() |
Ste.Marie Campan: Iglesia y fuente |
![]() |
Inicio del Tourmalet en Ste Marie Campan |
![]() |
En el Tourmalet |
![]() |
Bajando el Tourmalet hacia La Mongie |
![]() |
Bajada del Tourmalet y La Mongie |
![]() |
Subida a Hourquette d'Ancizan |
![]() |
Subiendo Hourquette d'Ancizan |
![]() |
En la Hourquette d'Ancizan |
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarDesde la bajada del Tourmalet en st Marie de Campan hasta el inicio de la Houquette d'Ancizan el recorrido es común por la D918 con la subida al Aspin, en el lago Payolle la carretera se bifurca, a la derecha la D 113 va hacia la Hourquette y a la izquierda la D 918 sigue hacia el Aspin, este recorrido de ocho kilómetros es en ligera subida
ResponderEliminar