Llegó Junio 2.012 y nos planteamos conocer la parte más occidental del Pirineo, tanto en la vertiente francesa como en la navarro-aragonesa.
A esta salida se sumaron a los tres habituales: Juan, Marcos y yo, otros dos compañeros del club ciclista Trasona: Mauro y Ricardo.
Nos desplazamos hasta Ochagavía en el valle del Salazar donde tuvimos nuestra base.
![]() |
Ochagavía-Paso Tapla-Irati(Virgan de las Nieves)-Paso Tapla-Ochagavía: 48 km Desnivel aproximado: 1.200 mts Altimetría Paso Tapla |
La que podemos llamar etapa prólogo la hicimos por la tarde tras el desplazamiento de Avilés y Trasona a Ochagavía, incluye una ruta clásica de la vertiente navarra: el gran hayedo de Irati.
Salimos de Ochagavía por el valle del rio Zatoia cogemos la NA2102 que primero recorre una zona boscosa para entrar luego en una gran zona de pastos en la zona de la Sierra de Abodi, grandes rebaños de ovejas pueblan una zona muy ganadera, el Paso Tapla (1.340 mts con 14 km de subida desde Ochagavía y un porcentaje medio del 4,3.) la subida es muy agradable con bonitas vistas sobre el valle que dejamos atrás, sin grandes pendientes, el kilómetro más duro tiene el 7, 2 %, este paso es una especie de límite entre la zona de pastos, vertiente de Ochagavía y la zona boscosa, vertiente de Irati. Coronado Tapla se inicia el descenso que pronto penetra en el bonito hayedo de Irati, a los diez kilómetros avistamos la ermita de la Virgen de las Nieves y unos centenares de metros más abajo la ruta apta para nuestras bicis termina en un área recreativa,junto a un río limpísimo y rodeados completamente del bosque de ribera y de hayas que nos acompañaron durante una decena de kilómetros y que aquí son más rectas que las de los grandes hayedos asturianos.
Regresamos por la misma ruta que hasta esta zona tan bonita y solitaria nos trajo tras una media jornada que fue un agradable aperitivo de lo que tendremos en los siguientes días.
![]() |
Ermita Virgen de las Nieves en Irati |
![]() |
Área recreativa en Casas de Irati, fin del recorrido |
No hay comentarios:
Publicar un comentario